Noticias
De acuerdo con el Centro Empresarial del Plástico (CEP), en los meses que la pandemia de Covid-19 tuvo sus mayores picos la demanda de bolsas se elevó hasta 200 por ciento.
Al respecto, Rafael Blanco, de CEP, comentó que durante la pandemia el papel de la industria ha sido fundamental, sin embargo, ante la preocupación del potencial riesgo de contaminación que se podría desatar por el virus se ha trabajado en el desarrollo de soluciones que permitan enfrentar este tema.
Ejemplo de ello son las cajas termoformadas de plásticos degradables para sepulturas, las cuales se colocan en la tierra y con el tiempo se degradan sin dañar el medio ambiente, o la producción de bolsas de plástico para transportar los cuerpos de las personas que murieron a causa de la enfermedad.
Ante el incremento de producción de bolsas de plástico, el CEP refirió que en el país únicamente existen 100 empresas recicladoras de alta tecnología, por lo que es importante fortalecer al sector con más empresas especializadas.
La industria mexicana de plástico es un importante generador de empleos, pues actualmente registra cerca de 250 mil puestos directos y 800 mil indirectos.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua